Acción 4
Poderes centrales
El jugador alemán juega una carta por sus valores de reemplazo, básicamente dos puntos para Austria-hungría y tres para Alemania (Bulgaria y Turquía no están en guerra aún).
Aunque no he eliminado ningún ficha de CP, sí que tiene algunas unidades giradas mostrando la cara débil de la ficha y me imagino que quiere recuperarse un poco antes de seguir con la ofensiva. Estos puntos de reemplazo se marcan y sirven al final del turno para reemplazar unidades o recuperarlas/girarlas para que muestren el lado con la fuerza al máximo.
Aliados
Yo sí que tengo unidades eliminadas francesas y que podré reemplazar (además del sexto ejército en Amiens que está debilitado).
Aún así, los reemplazos llegan a final de turno y escojo jugar otra carta para redistribución estratégica y muevo dos corps de la caja de refuerzos aliada a Verdun y Nancy para reforzar un poco más las defensas.
Todos los corps franceses ya están en el mapa (la ficha azul que se ve debajo de los corps serbios es belga). Más tarde descubriré que dejar la caja de reserva sin ningún corps és arriesgado (o directamente un error) porque cuando te atacan un ejército y éste debe ser sustituido por un corps, si no hay ninguna ficha en la caja de reserva, la ficha de ejército queda eliminada permanentemente (no se puede reemplazar a final del turno). Esto lo puedo solucionar si uso puntos de reemplazo con los corps franceses; los ejércitos reemplazados se sitúan en el mapa, mientras que los corps se mueven a la caja de refuerzos, en vez del mapa.
Acción 5
Poderes centrales
Mi contrincante me vuelve a dejar un poco descolocado usando dos operaciones para mover al ejército austrohúngaro.
Comprendo que las fronteras austrohúngaras están un tanto despobladas. Pero siendo Italia un país neutral aún, no veo la urgéncia de protegerse (o de prepararse para atacar a Italia, que quizá se esté preparando para atacar).
Italia no entrará en la guerra hasta que los aliados estén en la fase de guerra limitada (un estado de guerra de 4, y ahora mismo estoy en 0) y me salga la carta de activación de Italia. Así que, al menos, un par de turnos.
Lo digo desde el desconocimiento de alguien que juega su primera partida, eso sí. Quizá alguien con más experiencia me lo explique algún día (o la experiencia propia me lo haga aprender a las malas).
Aliados
Yo juego una carta para reemplazos vista la tranquilidad en el frente occidental.
Quizá la debería haber jugado antes, para poder jugar dos cartas para reemplazos en este turno y así recuperar a Francia un poco más (hay algunas acciones, reemplazo es una de ellas, que no se pueden jugar dos veces de forma consecutiva).
Conclusión: a pesar del empuje inicial que los CP han sacado dos 6 en sus combates terrestres, la relativa calma me sirve para reforzar y acumular reemplazos para el turno siguiente. En la última acción el jugador aliado debe realizar un ataque obligatoriamente con Francia si no quiere sufrir una penalización de un VP. Así que intentaré hacerlo en la acción próxima.
No hay comentarios:
Publicar un comentario