sábado, 1 de noviembre de 2025

AAR Paths of Glory: (VIII) Septiembre 1914 Acciones 3 y 4. Combates en el frente oriental y preparación en el occidental.

Septiembre 1914 Acción 3

Poderes centrales

Juegan Falkenhayn, lo que anula el evento de Molke, que me servía para detener un poco los ataques alemanes en Francia y Bélgica. 


A partir de ahora, activar los espacios en Francia y Bélgica le volverá a costar un punto de operaciones, en vez de uno por unidad. 

Además aumentan en dos su estado de guerra para llegar a 5, entrando en fase de guerra limitada. 



Aliados

Uso Putnik para operaciones y la uso para mover el ejército belga y las nuevas tropas británicas a reforzar Bruselas y Amiens. 



Finalmente me quedan unas líneas defensivas bien reforzadas, y al apilar tropas francesas e inglesas en un mismo espacio, podrán hacer ataques combinados. Espero que las tropas inglesas lleguen a asimilar parte de las pérdidas también, ya que Francia no dispone de muchos refuerzos. 



Septiembre 1914 Acción 4

Poderes centrales

Mi contrincante juega Entrench como operaciones. 



Recordemos que aún tiene el mandato de atacar con Austria-Hungría y decide cumplirlo durante esta acción. 


Usa dos puntos de operaciones en mover tropas en el frente occidental



dejando 15 factores de combate en Sedan y Metz... puede atacar la fortificación de Verdun con 30 factores de combate, mientras que Verdun se defiende con 6 factores de combate (+3 factores por la fortificación) y tiene una trinchera. La trinchera reduce una columna en la tabla de combate para el atacante, y añade una columna para el defensor.  



El último punto lo gasta en un ataque desde Przemysl


Yo juego la carta de combate Pleve que me da un +1 en la tirada de dado. 


Mi contrincante saca un 6 (lleva tres 6s en tres combates!) y yo por mi parte saco otro 6. Si bien tengo buena suerte, hace que la carta de combate no sirva para nada ya que no se puede obtener un resultado superior a 6, buena y mala suerte para mí. 


El quinto ejército ruso queda reducido hasta convertirse en un corp reducido, y AH reduce el tercer y cuarto ejército. 

Por algún motivo de las reglas que se me escapa, no se produce una retirada rusa. Si encuentro el por qué en las instrucciones actualizaré el blog. Al haber perdido el combate, la carta de combate se elimina. Si hubiera ganado el combate seguiría activa hasta final del turno (o hasta que perdiera un combate donde la use). 

Aliados

Gasto Entrench para operaciones. Aunque me iría bien jugarla como evento y empezar a construir trincheras en el frente occidental, dada la amenaza que hay sobre Verdun substituyo el corps francés de allá por un el segundo ejército británico que estaba en Amiens. 


Amiens tiene fichas británicas y francesas, por tanto cuesta dos puntos de operación activarla para mover, aunque sólo vaya a mover una ficha británica.


Así Verdun ha pasado de defenderse con 9 (6 factores de combate +3 por la fortificación), a 12.

Además de reforzar Verdun, Sedan queda rodeada por 23 factores de combate aliados, así que podría hacer un combate de flanco interesante allá. 




AAR Paths of Glory: (VII) Septiembre 1914 Acciones 1 y 2. Preparando fuerzas para la ofensiva

Septiembre 1914. Acción 1

La tirada de mandato ofensivo resulta en que el imperio austrohúngaro y Francia (de nuevo) tendrán que realizar un combate si no quieren perder un VP. 


Poderes centrales

A partir de este turno se pueden jugar los eventos de refuerzos y mi contrincante no pierde el tiempo, colocando el noveno ejército en Essen. 


está amasando una buena fuerza junto a Francia. A mí me toca resistir aquí e intentar hacerle cosquillas en el frente oriental a ver si consigo distraer algunas fuerzas alemanas. 



Aliados

Yo aprovecho que no me ha atacado para reforzarme también con los británicos, por varios motivos.


  • los ejércitos británicos tienen un factor de combate más alto que los franceses. 
  • si apilo fichas británicas junto con francesas, podré hacer ataque combinados de ambos ejércitos. 
  • las cartas jugadas como reemplazos suelen dar puntos para Francia, Rusia y Reino Unido. Si sólo tengo pérdidas con Francia, los puntos de reemplazo rusos y británicos se pierden (no tengo nada que reemplazar). 
  • la carta tiene un (1) junto al nombre, lo que quiere decir que aumenta el estado de guerra aliado en 1 punto. En cuanto llegue a 4, entraré en la fase de guerra limitada, que da acceso a otra baraja de cartas con operaciones más altas y los eventos de activar fuerzas neutrales (Italia, por ejemplo).


Sitúo el segundo ejército británico en Londres y el corps va a la caja de reservas. 



Septiembre 1914. Acción 2

Poderes centrales

Alemania juega Oberost como evento, probablemente para incrementar su estado de guerra también hasta 3, ya que no parece que esté interesado en atacar fuertes rusos con Alemania por ahora. Está a un sólo punto de llegar al estado de guerra limitada. 


Además, como la carta tiene un *, esta carta queda eliminada, algo que no está nada mal cuando es una carta con un valor de operaciones bajo (como es este caso con un 2) para que no te vuelva a salir. 


Aliados

Juego una carta como redistribución estratégica para llevar unos cuantos corps de las reservas al mapa.  



Mi intención sigue siendo poblar Francia para defenderme, y Rusia para atacar. Aunque ahora que Alemania ha jugado Oberost y puede atacar fuertes rusos, veo que la situación al norte es un poco precaria ya que Alemania acumula 9 factores de combate en Insterberg y tengo los fuertes de Kovno y Grodno ocupados sólo por un ejército y un corp respectivamente, así que llevo allí dos corps de refuerzos. 



Conclusión: dos acciones tranquilas, preparando las fuerzas para combates próximos. El ritmo lento creo que me beneficia, porque no sé si podría seguir un ritmo de combate constante en Francia.