miércoles, 12 de noviembre de 2025

AAR Paths of Glory: (XII) Otoño 1914 Acción 2. La trampa se cierra.

Septiembre 1942 Acción 2

Poderes centrales

Parece que mi contrincante a mordido el anzuelo! Juega un evento de refuerzos alemanes, los cuales coloca en Breslau (el corp va automáticamente a la caja de refuerzos). 

 



Desconozco qué cartas tiene o si podía haber pedido refuerzos austrohúngaros. En cualquier caso, sólo necesitava usar una carta como operaciones para cerrar la puerta al aislamiento alemán en Francia. 


Poderes centrales

Uso la carta de Italia como operaciones, ya que tiene cinco puntos (lo máximo). Activo tres espacios para movimiento, porque los espacios que tienen fichas de dos potencias cuestan dos puntos de operaciones activar. 


En el fondo, con los movimientos de Belfort y Bruselas tendría bastante, pero decido mover Bar le Duc también, dejando la puerta de Francia abierta, para poder reforzar las posiciones en la retaguardia alemana, para tener más fuerzas para resistir el desesperado intento alemán de liberar sus tropas. 

Al mover el primer ejército francés sobre Strasbourg, se permite el paso de los corps franceses que avanzan todo lo que pueden para que así los poderes centrales deban abrirse paso a través de varios espacios. 


Desde Bruselas avanzo hasta Kassel, tomando en el camino Aachen y Essen. 



En total, he tomado cuatro objetivos, con sus cuatro VP, marcando ahora 6. 



Finalmente muevo las tropas de Bar le Duc a Mulhouse y Strasbourg para acompañar el avance. 


Finalmente, el frente queda así, con todo el ejército alemán rodeado. 



Las tropas sin suministros no se pueden activar ni para movimiento ni combate, así que deberán ser rescatadas. Aunque deberá atravesar como mínimo dos espacios míos, y sus ejércitos están bastante lejos. 


En cualquier caso, dos minutos después de recibir mi jugada, mi contrincante tira la toalla. 


Conclusión de la partida

Me quedo con un regusto agridulce de la partida. Contento por haber ganado (y de forma contundente, añadiría). Pero descontento porque el objetivo de esta partida era foguearme y aprender. 

En estos momentos no sé si he ganado por una genialidad mía (lo dudo), por un despiste de mi contrincante, porque se confió al ver que era mi primera partida, o simplemente porque no sea muy bueno. 

Esto último me cuesta de creer porque tiene 111 partidas jugadas al Paths of Glory en Rally the troops, y de sus últimas 10 partidas ha ganado 9. 

En cualquier caso, quedo muy contento con el juego y sus reglas. La forma de jugar con cartas, y tener que mantener un equilibrio en varios frentes, lo hacen muy interesante. Como en tantos otros juegos, quieres hacer muchas cosas, pero no puedes y tienes que priorizar cómo gastar los escasos puntos de operaciones disponibles (o jugar los eventos, movimientos estratégicos, refuerzos...). 

Tenemos juego para rato, y creo que me traerá muchas partidas interesantes. 

domingo, 2 de noviembre de 2025

AAR Paths of Glory: (XI) Otoño 1914 Acción 1 Aliados. La trampa está preparada.

Septiembre 1914 

Aliados

En la última entrada dejaba en el aire la posibilidad de aprovechar una gran oportunidad. Veo que mi oponente se está centrando en acosar Verdun. Ya ha tomado Sedan y Nancy, y Verdun es el último bastión que le separa de lanzarse hacia París. 


Sin embargo, al concentrar las fuerzas alrededor de Verdun, los flancos los ha dejado desprotegidos y planteo la posibilidad de... ¿podría avanzar desde Belfort y Bruselas para rodear al ejército alemán? 


Parece demasiado bueno para ser cierto. Me tengo que mirar las instrucciones bien para confirmarlo. Además, los poderes centrales tendrían hasta final de turno para liberar a las tropas. 


Podría llevar tropas austrohúngaras o alemanas del báltico, o jugar un evento de refuerzos y moverlos desde Berlín.

Si consiguieran aliberar sus tropas, el frente francés estaría totalmente roto, ya que habrían eliminado mis unidades en Bélgica y Belfort. Aunque como mínimo habría ganado unos cuantos turnos (entre mover los ejércitos allí, más ganar los combates...

Estamos en la primera acción de las seis del turno. Claro, lo mejor sería hacerlo hacia la mitad/final del turno para que no le diera tiempo a reaccionar. Pero tampoco puedo esperar a que se dé cuenta y cierre la puerta. 

Tengo que aprovechar la oportunidad mientras esté presente, y esto me hará o ganar o perder la guerra. 

Sin embargo, me miro las instrucciones en detalle y veo que: 

15.1.1 Ninguna unidad podrá entrar en un espacio que contenga una fortaleza enemiga no sitiada, ni durante el movimiento ni durante el avance, a menos que pueda sitiarla (Véase también 11.1.8). Las unidades que entren en un espacio que contenga un fuerte no asediado no podrán moverse ni avanzar más durante la Ronda de Acción.

11.1.8 Fuertes y Movimiento: Las unidades pueden entrar en un espacio que contenga un fuerte enemigo si son capaces de sitiarlo (solas o en conjunto con otras unidades que se muevan en la misma ronda de acción) o si el fuerte ya está sitiado [Véase 15.2.1]. 

y finalmente:

15.2.1 Para sitiar una fortaleza enemiga, al menos un Ejército o un número de Cuerpos igual a la LF de la fortaleza debe entrar en el espacio de la fortaleza durante una sola Ronda de Acción y luego detener su movimiento.

Por ejemplo, para sitiar Verdún, se necesitaría un ejército (con su fuerza completa o invertida) o tres corps (con su fuerza completa o invertida). Coloca marcadores de fortaleza sitiada para indicar que una fortaleza está siendo asediada.


Así pues, los corps de Belfort no pueden entrar en la fortaleza de Strasbourg porque les faltan factores de combate (o un ejército que los acompañe). 



Podría tomar Mulhouse, pero eso no me serviría para nada. La alternativa sería acercar un ejército sin que se diera cuenta que pudiera hacer el moviemiento de pinza en la acción siguiente. Vamos a intentarlo y morir con las botas puestas si sale mal!!!


El plan es llevar un ejército a Belfort en esta acción y a la siguiente cruzar Strasbourg. Para que no se note demasiado que lo estoy acercando para desbordar, voy a hacer algunos movimientos de distracción. 

Juego Salonika por sus cuatro puntos de operaciones y activo dos espacios en Francia y dos en Rusia. 





Con Rusia tomo Lemberg y Czernowitz. Sé que estaba nervioso sobre el frente oriental, así que animo sus temores (y que no se fije demasiado en Francia).


Además he tomado dos VP, lo que lo pondrá más nervioso aún por el frente oriental. 



Además, recordemos que Rusia tiene mandato ofensivo en este turno, y me he quedado en una situación óptima de atacar Stanislau o incluso seguir avanzando hacia Cluj y Debrecen, tomando dos VP más. 


En Francia simulo que estoy reforzando las posiciones defensivas del sur. 


En el fondo, el único movimiento que me interesa es el del primer ejército francés de Melun a Belfort, que me permitirá desbordar luego por Strasbourg. Todo el resto no es más que una cortina de humo para que intente tapar huecos en otro lado y no reaccione cerrando Strasbourg. 

Si lo hace, pues tendré que reaccionar y quizá intentar aprovechar la situación en el este. Pero por ahora, la trampa está preparada y no me queda más que esperar a ver si mi contrincante se da cuenta o cae por completo en ella. 





AAR Paths of Glory: (X) Otoño 1914 Acción 1. Alemania rompe el frente francés.

Otoño 1914

Poderes centrales

La tirada de dados hace que los poderes centrales no tengan ninguna obligación de ataque, mientras que los aliados deberán realizar un ataque durante el turno si no quieren perder un VP. 


Aún así, Alemania decide que se ha acabado la tontería y juega Kemal para activar tres espacios para atacar en Francia. 




 Las tres unidades de Sedan atacan a Chateau Thierry en un ataque de 15:5. Ambos obtenemos un 3 en el dado, perdiendo 5 y 3 factores, respectivamente. 



Reduzco el primer ejército francés por 3 puntos, y reduzco y elimino un corps por 2 más. Además me retiro a Melun y Bar leDuc.

Alemania reduce el tercer ejército y rechaza avanzar sobre el espacio vacío. 


En el segundo combate, los alemanes atacan desde Metz y Strasbourg la fortificación de Nancy en un combate de 25:7. 



La suerte no puede estar más en mi contra ya que Alemania saca un 6 en el dado y yo un 1. Aún así, gracias a que Nancy tiene trincheras, el resultado es de 7 pérdidas a 3. 


Como resultado, Francia reduce el segundo ejército (3p) y reduce+elimina dos corps (2+2 puntos). Alemania simplemente reduce el quinto ejército en Metz. 


Por haber perdido el combate, estoy obligado a retirarme (podría evitar la retirada asumiendo una pérdida extra, pero prefiero mantener el segundo ejército, aunque débil). El ejército alemán avanza desde Metz y Strasbourg para ocupar la fortificación de Nancy, que comenzarán a asediar. 




El juego además me marca una advertencia de suministro. Si caen Chateau Thierry y Bar le Duc, Verdun se quedará sin suministro. 



Además Verdun queda expuesta a un ataque triple desde Sedan, Metz y Nancy con 36 factores de combate. Me he de plantear si intentar aguantar o ceder el espacio y la fortaleza. 

Sin embargo, en la adversidad de ver el frente roto, veo una oportunidad. ¿Será posible o estoy soñando? Demasiado bonito para ser cierto. ¿Qué pensáis?













AAR Paths of Glory: (IX) Septiembre 1914 Acciones 5 y 6. Entramos en la fase de guerra limitada. Entra Turquía

Septiembre 1914 Acción 5 

Poderes centrales

Mi contrincante juega Reichstrag Truce como evento, que le proporciona un VP y un punto más en el estado de guerra para poner en 6 puntos. Quizá busque llegar al estado de Total War cuanto antes. 





Aliados

Yo aprovecho para jugar Rape of Belgium, que recupera el VP de la carta anterior y sube mi estado de guerra a 3, ya a punto de llegar a Limited War


Tengo que jugarla antes de llegar a Limited War, porque sólo se puede jugar como event mientras esté en la fase de movilización. 



Septiembre 1914 Acción 6 

Poderes centrales

Juega una carta de evento de refuerzos, que le permite colocal el séptimo ejército AH en Budapest. 



y dos corps a la caja de reservas, donde hay bastantes corps de los poderes centrales. 



Aliados

En estos momentos aún debo cumplir el mandato ofensivo con Francia. La verdad es que tengo una buena oportunidad de atacar Sedan desde varios espacios.


Aún así, escojo saltarme el mandato ofensivo, pagar la "multa" de un VP para jugar Blockade que me da dos puntos más de estado de guerra para llegar a la guerra limitada, dándome acceso a otra baraja de cartas. 


Además me dará un VP durante cada turno de invierno, así que me interesa jugarla como evento. 


Fin de turno

Debido al nuevo estado de guerra de los poderes centrales, Turquía entra en la guerra. 



Estado actual: 

Francia seguro que ve movimiento el siguiente turno.


Salvo en Trent, AH está preparada para la guerra con Italia. 



En el frente oriental por ahora no ha habido mucho movimiento. 


Serbia respira tranquila.


Quizá empecemos a ver movimientos en Oriente Medio.