Septiembre 1942 Acción 2
Poderes centrales
Parece que mi contrincante a mordido el anzuelo! Juega un evento de refuerzos alemanes, los cuales coloca en Breslau (el corp va automáticamente a la caja de refuerzos).
Desconozco qué cartas tiene o si podía haber pedido refuerzos austrohúngaros. En cualquier caso, sólo necesitava usar una carta como operaciones para cerrar la puerta al aislamiento alemán en Francia.
Poderes centrales
Uso la carta de Italia como operaciones, ya que tiene cinco puntos (lo máximo). Activo tres espacios para movimiento, porque los espacios que tienen fichas de dos potencias cuestan dos puntos de operaciones activar.
En el fondo, con los movimientos de Belfort y Bruselas tendría bastante, pero decido mover Bar le Duc también, dejando la puerta de Francia abierta, para poder reforzar las posiciones en la retaguardia alemana, para tener más fuerzas para resistir el desesperado intento alemán de liberar sus tropas.
Al mover el primer ejército francés sobre Strasbourg, se permite el paso de los corps franceses que avanzan todo lo que pueden para que así los poderes centrales deban abrirse paso a través de varios espacios.
Desde Bruselas avanzo hasta Kassel, tomando en el camino Aachen y Essen.
En total, he tomado cuatro objetivos, con sus cuatro VP, marcando ahora 6.
Finalmente muevo las tropas de Bar le Duc a Mulhouse y Strasbourg para acompañar el avance.
Finalmente, el frente queda así, con todo el ejército alemán rodeado.
Las tropas sin suministros no se pueden activar ni para movimiento ni combate, así que deberán ser rescatadas. Aunque deberá atravesar como mínimo dos espacios míos, y sus ejércitos están bastante lejos.
En cualquier caso, dos minutos después de recibir mi jugada, mi contrincante tira la toalla.
Conclusión de la partida
Me quedo con un regusto agridulce de la partida. Contento por haber ganado (y de forma contundente, añadiría). Pero descontento porque el objetivo de esta partida era foguearme y aprender.
En estos momentos no sé si he ganado por una genialidad mía (lo dudo), por un despiste de mi contrincante, porque se confió al ver que era mi primera partida, o simplemente porque no sea muy bueno.
Esto último me cuesta de creer porque tiene 111 partidas jugadas al Paths of Glory en Rally the troops, y de sus últimas 10 partidas ha ganado 9.
En cualquier caso, quedo muy contento con el juego y sus reglas. La forma de jugar con cartas, y tener que mantener un equilibrio en varios frentes, lo hacen muy interesante. Como en tantos otros juegos, quieres hacer muchas cosas, pero no puedes y tienes que priorizar cómo gastar los escasos puntos de operaciones disponibles (o jugar los eventos, movimientos estratégicos, refuerzos...).
Tenemos juego para rato, y creo que me traerá muchas partidas interesantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario