Las potencias centrales juegan Sud Army por sus 3 operaciones.
Mi oponente decide activar para atacar Sedan, y mover Mulhouse (junto a Suiza) y Tarnopol en la frontera ruso-húngara.
Mueve el tercer ejército austriaco a Przemysl, parece que está cediendo terreno en el frente oriental, probablemente para centrarse ofensivamente en el occidental. Sin embargo, el ejército ruso (por ahora) descansará en los fuertes de la frontera.
El séptimo ejército alemán mueve de Mulhouse a Strasbourg, por una parte concentra más fuerzas para atacar Nancy y por otra me abre la puerta a avanzar desde Belfort... pero es una oferta envenenada. Comienzo a pensar que mi contrincante ha visto mi perfil en Rally the troops y sabe que es mi primera partida. Eso de dejar espacios vacíos no sé si es una estrategia común o si piensa que voy a cometer algún error de novato y salir de los fuertes. Por si acaso, pienso mantener un perfil conservador.
Y finalmente el temido ataque desde Sedan que golpea sobre Cambrai. Al no ser un combate de flanco los cálculos del combate se hacen simultáneamente, lo que no deja de ser un ataque de 15:5 y sobre un espacio sin fortificación ni trincheras. El alemán saca un 6 en el dado (de nuevo!) y yo un 5, por lo que yo debo asumir 7 puntos de pérdidas y él 4.
Los jugadores están obligados a eliminar el máximo posible de puntos de pérdida de sus unidades. Francia reduce y elimina el corps (2 puntos), rompe el noveno ejército en un corps (3p), y reduce y elimina el corps resultante (2p). Mientras, Alemania reduce el segundo ejército (3p) y le queda un punto por eliminar pero como las unidades tienen 3 puntos de pérdida, no puede eliminarse nada más.
El resultado del combate és 7:4 (pérdidas de cada bando) por lo que Francia debe retirarse 2 espacios. Acabo en Amiens (a través de Calais) mientras que Alemania escoge no avanzar al espacio ganado porque debería avanzar sólo con una o dos fichas (sólo se puede avanzar por un combate con las fichas "enteras", no las reducidas), por lo que tanto Sedan como Cambrai podrían ser atacadas desde varios espacios (aunque no puedo hacer aún un combate combinado franco-inglés, porque para ello debería tener apiladas unidades de ambos países en un mismo espacio).
| Situación después del combate | 
Aliados
Bueno, por ahora todos los combates en Francia le están saliendo muy bien. En el frente oriental parece que está guardando las distancias mientras golpea en Francia. En algún momento tendré que darle un susto con el ejército ruso para que, como mínimo, gaste puntos de operaciones allá o envíe refuerzos.
Calculo que su siguiente movimiento será atacar o Chateau Thierry desde Sedan, o Nancy desde Strasbourg y Metz (para poder atacar el fuerte de Verdun desde tres espacios y acabar de romper las fortificaciones francesas).
Ahora mismo no estoy en disposición de atacar y no puedo hacer ningún milagro moviendo los ejércitos que tengo en Francia. Además, no se puede jugar ninguna carta con evento de refuerzos durante el primer turno, así que voy a intentar capear el temporal jugando Moltke.
Este evento obliga a los poderes centrales (CP, central powers) a gastar un punto de operación por cada unidad (y no por cada espacio) en Francia y Bélgica. De esta forma, activar Sedan para atacar le costaría tres puntos de operaciones (en vez de uno). No lo dentendré, pero le impediré hacer muchas más cosas.
Conclusión: parece claro que mi contrincante pivota ofensivamente sobre Francia mientras intentará aguantar en el frente oriental. Históricamente, este era el plan alemán también. Sin embargo, creo que podría haber hecho más daño si no hubiera gastado tantos puntos de operación moviendo tropas austriacas, lo que me ha dado la oportunidad de recolocarme y reforzarme.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario